I
veo un rincón que espero
no se me oculte en otra calle de Mérida.
voces se confiaron entre sí.
se fueron los hablantes,
pues es cierto que siempre
cambia la vida.
aquello se quedó allí
con expresiones secretas
sin necesidad de borrarse.
me acerco a oírlas hoy
pasados los siglos
y entiendo su silencio
( )
Inerte.
me quedo velándolo
con la ayuda de la noche
y su tiempo oscuro.
II
nada se ve ni se oye y
todo está a punto de ser
creído. sobre los adoquines
las pisadas quieren andar
de nuevo
no tiene a dónde ir
como cunado pasaron
siguen en el sitio aún
de aire.
pasos por Mérida
de su andar en la memoria
dolorido polvo blanco.
III
está aquí la humanidad también
con los rayos dela intención.
intención a la sequedad.
la cruz colonial lo quiere pues está hecha
de antaño. la tendencia a
iluminar no puede ocultarse.
la señal está en los muros
para que la vista no se extravíe.
no falta una sombra como
un recorte de manta:
extiende
su figura
humana
y se une
a mi cuerpo
fantasma.
IV
la vejez es una condición que mi barrio adoptó
como venturoso contemplador del andar pasajero.
quiero suponer que está sentada en la misma banca
que yo saltaba sin trabazón. razón de sobra para admitir
que el que calla otorga las monedas que le quedan en el bolsillo.
si yo actué y contemplé, hice mío el papel que le corresponde
al cielo de Mérida que enrojece a costa del calor
y se abre de capa para llover. de niño até con el hilo de mis correrías,
bancas, palmas reales, postes y almendros para que nada escapara
durante mi ausencia. esencia del tiempo que trae mi vejez a la del barrio
que en las mañanas entra y sale del templo dándole un soplo
a San Sebastián, sosegado suyo de por vida.
V
carbón
y cal
estados del carácter
de Mérida.
herida mía interior
entre luz
y sombra.
luz que al pie de los árboles
vigila lo hondo,
se adhiere
en la noche
debajo de un párpado.
cal
calor del día
de punta en blanco.
car
carbón de noche
demarcando
los jardines.
si seco es el clima
la luz suda.
si es de lluvia
nos avisa el negro diluvio.
Textos tomados del libro Emérita (Pp. 23-27) de Raúl Renán, publicado en 2007 en el marco de la celebración de sus 80 años de vida.
Ficha biográfica:
Nació en Mérida, Yucatán, el 2 de marzo de 1928; muere en la Ciudad de México, el 14 de junio de 2017. Poeta, narrador y editor. Estudió Letras Modernas en la FFyL de la UNAM. Fue coordinador de talleres literarios; editor de Papeles (pliego seriado de literatura); autor de la colección Fósforos (cajas de poesía breve) y de la revista Ensayo; coordinador del consejo técnico editorial del INBA; subdirector del CNIPL; subdirector del Periódico de Poesía; fundador de El Gallo Ilustrado; director fundador y editor de La Máquina Eléctrica Editorial. En Mérida se creó en 1998 el Premio Nacional de Poesía Experimental Raúl Renán. Colaborador de El Ángel, El Gallo Ilustrado, Estaciones, La Jornada, La Plaza, Los Libros Tienen la Palabra, Nostromo, Sábado y Vuelta. Miembro del SNCA desde 1999; Creador Emérito desde 2011. Medalla Yucatán 1987. Premio Antonio Mediz Bolio 1992. (Enciclopedia de la literatura en México)
Ficha bibliográfica:
Emérita
Raúl Renán
Instituto de Cultura de Yucatán
Primera edición, 2007
ISBN: 968-7871-62-8
78 Pp.
¡genial!