El pasado sábado 29/06/2019, el titular del Ejecutivo, Mauricio Vila Dosal dio un anuncio que, sin duda, dará de mucho qué hablar en la comunidad artística y cultural de Yucatán: la reactivación de 50 casas de la cultura ubicadas en diversos municipios de la entidad.
A través de un comunicado de prensa, el Gobernador yucateco precisó que la decisión de reactivar las 50 casas de la cultura que existen en el estado se debe a que muchas de ellas no funcionaban y se usaban para otro propósito menos para lo cual fueron creadas.
“De esas 50 Casas de Cultura, sólo funcionan unas 8 o 10, porque todas las demás están abandonadas, en mal estado, cerradas o servían de bodega. Por eso, de lo que se trata este programa es que estas instalaciones que se encuentran abandonadas o poco utilizadas, podamos hacer que se aprovechen y que se desarrollen su máximo potencial y sólo lo podemos hacer, primero, aprovechando lo que ya tenemos, y una vez que lo hagamos, entonces podemos incrementar la infraestructura cultural”, manifestó Vila Dosal.
“Nuestra prioridad es que podamos tener igualdad en el estado, que las mismas oportunidades que tiene un niño de Mérida la tenga un niño de cualquier municipio del estado”, puntualizó.
Cabe mencionar que se pretende realizar actividades artísticas en los municipios y los primeros en recibir estas actividades serán los habitantes de Chumayel, Teabo, Tixméhuac, Timucuy, Tecoh, Seyé, Tahmek, Hocabá, Huhí, Tekal de Venegas, Temax, Cansahcab, Suma, Muxupip, Hunucmá, Tetiz, Chocholá, Kopomá, Halachó, Telchac Puerto, Izamal, Motul, Tixkokob, Kanasín y Sotuta, en donde existen casas de la cultura que serán reactivadas con la enseñanza de diversas disciplinas artísticas. La meta para el próximo año es reactivar otras 25 ubicadas en igual número de municipios.
Esta nota informativa se redactó con información del Gobierno del Estado de Yucatán y se comparten con el objetivo de ofrecer a nuestros lectores las acciones públicas que emprende el Gobierno yucateco; Diario Arte y Cultura en Rebeldía no es responsable de los datos que se facilitan por parte del departamento de prensa de la dependencia. ¡Por el Derecho de las Audiencias a estar informadas!