Esta receta te llevará tiempo pero te quedará ideal para tus invitados y, sobre todo, muy apegada a la original del estado de Jalisco.
(Los sabores de México).- Esta receta fue publicada en 1963 por la esposa de un senador de Jalisco. Es la más apegada a la receta original de este estado en México.
INGREDIENTES
- 1 kilo de maíz cacahuazintle
- 3 cucharadas de cal
- 1 kilo de cabeza de cerdo
- 2 manitas de cerdo
- 1/2 kilo de lomo
- 1 pollo
- 5 cebollas grandes
- 1 rábano grande, tierno, rebanado
- 8 limones
- 1/2 cabeza de ajo
- 1 lechuga
- 50 gramos de chile piquín molido
- 50 gramos de orégano molido
- Sal al gusto
MODO DE PREPARACIÓN
Se lava el maíz y se pone a la lumbre con cal y agua suficiente, para cubrir el mismo. Cuando se le desprenda el pellejo, se retira del fuego y se lava muy bien hasta que queda blanco. Luego se descabeza, se lava nuevamente y se pone a cocer con bastante agua y la 1/2 cabeza de ajo; cuando ya está reventando el maíz, se sacan los ajos y se le pone la carne junto con el pollo partido en piezas. Cuando se está cociendo se le pone la sal, y si le falta caldo durante el cocimiento, se le agrega agua caliente. Se deja hervir hasta que el maíz esté muy suave.
Si se quiere con el caldo colorado, se ponen a remojar 6 chiles anchos y 6 guajillos, ya desvenados. Se muelen y se le agregan al caldo.
Se sirve el plato hondo de barro y se adorna con cebolla, finamente picada, ruedas de rábano, lechuga picada, polvo de orégano y o polvo de chile piquín, si el caldo no es colorado. Se le pone jugo de limón, al gusto.
ENLACE: https://bit.ly/2xfefs5